Amministrazione Trasparente: I dati personali pubblicati sono riutilizzabili solo alle condizioni previste dalla direttiva comunitaria 2003/98/CE e dal d.lgs. 36/2006
La iglesia y el convento del Carmen, fundados poco después de promediar el siglo XIII por un grupo de monjes carmelitas llegados de Pisa, se cuentan entre los monumentos más antiguos de Florencia; se trata del primero de los grandes complejos levantados por las órdenes mendicantes en la ciudad. Las salas más antiguas del convento son las que rodean el claustro actual, reconstruido durante el siglo XVII; en particular, el antiguo capítulo que da al pórtico y la sala del refectorio decorada en 1581 por Alessandro Allori.
De este monumental complejo forma parte la Capilla Brancacci (se entra por un costado de la iglesia), famosa en todo el mundo por el ciclo de frescos que ilustran la vida de San Pedro, obra maestra de Masaccio y Masolino, ejecutados entre 1425 y 1427; las pinturas quedaron inconclusas y fueron terminadas por Filippino Lippi entre 1481 y 1482.
En la Sala della Colonna, que es parte de los edificios del convento, han sido reunidos varios frescos arrancados y sinopias procedentes del convento mismo y de la iglesia, entre los que destacan dos frescos del inicio de la carrera de Filippo Lippi, los frescos de Gherardo Starnina procedentes de la demolida capilla de San Jerónimo y dos sinopias atribuidas a Masaccio y Masolino halladas en la capilla Brancacci.
Se accede a la Capilla Brancacci por la entrada que lleva al claustro de la iglesia de Santa Maria del Carmine, sita en el nº 14 de la plaza del Carmine. A la capilla se entra en grupos de 30 personas como máximo y se puede permanecer 15 minutos. Solo en casos particulares se autoriza a permanecer 30 minutos. La Capilla no puede visitarse pasando por la iglesia.
Actualmente, el museo no es accesible a personas minusválidas.
Piazza del Carmine 14
Tel.055 2382195
Días laborables: 10 - 17 h (martes cerrado)
Festivos: 13 - 17 h
Cerrado el 1 de enero, 7 de enero, Pascua, 16 de julio, 15 de agosto, 25 de diciembre.
Entrada general |
euro 8,00 |
|
Entrada reducida |
euro 6,00 |
de 18 a 25 años, estudiantes universitarios |
Entrada gratuita |
|
hasta 18 años |